Astenia otoñal y menopausia ¿una bomba de relojería?

La menopausia tiene algunos síntomas producidos por la bajada del nivel de estrógenos y progesterona, como fatiga, apatía, o cambios de humor que en otoño se pueden confundir o intensificar con los que presenta la astenia otoñal, mal humor, apatía, cansancio inexplicable. En otoño hay menos luz solar, que de alguna manera influye en el estado de ánimo también, por lo que si coinciden menopausia y astenia puede ser que se note un bajón físico y anímico.

La menopausia está caracterizada por síntomas como sofocos, ansiedad e irritabilidad, cansancio, insomnio, desgana en general, aumento de peso y de acumulación de grasa abdominal, además de falta de libido y riesgo de osteoporosis y enfermedades cardíacas.

Es posible paliar alguno de estos síntomas con algún tratamiento, como la terapia de reemplazo hormonal, que proporciona al organismo estrógenos o protestágenos asociados, por vía oral, vaginal o por medio de parches.
Estos tratamientos pueden aplicarse de forma cíclica, solo con estrógenos, con la contraindicación de que aumentan el riesgo de cáncer de pecho, endometrio o trombosis, y de forma continua o combinada con el uso de estrógenos progestágeos. Hay otros tratamientos basados en la utilización de calcio, vitamina D y bifosfonatos. Sin olvidar la importancia de hacer ejercicio moderado para disminuir los efectos de estos síntomas.

En otoño los días son más cortos, hay menos horas de sol, lo que puede influir en la producción de serotonina, responsable de gestionar las emociones y el estado de ánimo. La melatonina, hormona del sueño, también está relacionada con la luz solar y a menos sol, más sueño. De ahí la sensación de somnolencia que se relaciona directamente con la astenia otoñal.

¿Qué hacer para combatir estos síntomas?

  • Controlar el peso, evitar la obesidad que acumula estrógenos y puede aumentar el riesgo de padecer tumores
  • Tomar alimentos que contengan calcio para mantener la buena salud ósea
  • Incluir en la dieta alimentos saludables que prevengan enfermedades cardiovasculares y digestivas, frutas, verduras, fibra, y grasas cardiosaludables
  • Reducir o eliminar el tabaco, el alcohol, los azúcares y la sal
  • Realizar ejercicio moderado, como yoga, Pilates, o senderismo
  • Tomar el sol al menos 10 minutos al día, siempre con precaución y protección adecuada
  • Mantener viva la vida sexual. Los problemas de sequedad vaginal tienen solución y no pueden ser la causa de la frustración sexual. Fortalecer el suelo pélvico con ejercicios de Kegel, para prevenir además otros problemas como las pérdidas de orina

Si todo esto no fuera suficiente habla con tu médico para que te recomiende suplementos o vitaminas adecuados a tus necesidades. La astenia dura apenas unos días, desaparece en cuanto el organismo se adapta a la nueva situación. La menopausia va a permanecer contigo ya para siempre, ante cualquier duda o síntoma dudoso consulta con el especialista.

Imagen: Timur Romanov

1 comentario

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*