
El Pilates es una disciplina desarrollada por Joseph Pilates, que combina ejercicios de fuerza, flexibilidad, junto a técnicas de respiración que conectan cuerpo y mente.
Los ejercicios de Pilates trabajan varios grupos musculares a la vez, prestando especial atención a los que rodean y ayudan a mantener la columna, abdomen, espalda, pelvis y oblicuos.
El Pilates se puede practicar en cualquier momento de la vida y con cualquier condición física. Es ideal durante la menopausia ya que se trata de ejercicios suaves, de bajo impacto, que mejoran la postura, la flexibilidad, la agilidad y el equilibrio.
El Pilates ayuda a mantener una buena condición física basada en la tonificación y los estiramientos que ayudan a sentirse bien y relajarse, lo que redunda en una actitud positiva y mejor ánimo.
Durante la menopausia con los cambios hormonales producidos por la bajada de nivel de estrógenos, se pierde masa ósea y muscular. Es frecuente el aumento de peso y de grasa en la zona abdominal, además de otros síntomas como sofocos, insomnio, irritabilidad o cambios de humor.
El ejercicio ayuda a tratar los cambios hormonales y la desaceleración del organismo que se da en la etapa menopáusica que provoca cambios físicos y aumento de peso. Además, el ejercicio estimula la regeneración del colágeno, que juega un papel fundamental en el sano mantenimiento de piel, huesos y músculos.
El Pilates es muy completo que conecta cuerpo y mente, favorece la tonificación muscular y la higiene postural al fortalecer la zona que rodea la columna vertebral, además de ayudar a controlar el peso y la acumulación de grasa abdominal.
Con el Pilates se mejora la circulación de los músculos y articulaciones con lo cual se previene la aparición de la osteoporosis y la artrosis. El Pilates tonifica la zona abdominal y el suelo pélvico, con lo que se previene o mejora cualquier problema en esa zona. La respiración abdominal profunda, controla la ansiedad, elimina el estrés y favorece la calidad del sueño, además de fortalecer la musculatura.
Al contrario que otras disciplinas, el Pilates se puede practicar antes de irse a dormir, porque no es intenso y no excita el sistema nervioso central. Lo convierte en un ejercicio para realizar en cualquier hueco del día.
No hay que olvidar que para perder peso es necesario reducir las calorías de la dieta y hacer un ejercicio físico que incremente la actividad cardiovascular, que con la ayuda de la tonificación permitirá mejorar la zona abdominal.
Así pues queda claro que el Pilates puede ser una gran ayuda para paliar los síntomas de la menopausia. Si te decides por esta disciplina notarás una gran mejoría en tu vida. Aprovecha las respiraciones de la clase para relajarte y concentrarte en cada uno de los músculos en los que se está trabajando. Intenta seguir un ritmo constante, sin forzarte. Incorpora ejercicios que fomenten el equilibrio, sin olvidar aquellos que refuerzan la pelvis, el abdomen y la cadera. No olvides hacer los descansos y los estiramientos necesarios.
El Pilates permite conectar con el propio espíritu, conocerse, sentirse mejor y aceptar los cambios con sus beneficios y sus pérdidas. En el caso de la menopausia es un periodo de cambios físicos que marcan el fin del periodo fértil, además de cambios personales y profesionales propios de la edad. Es necesario encontrar el equilibrio para aceptarlos y el Pilates sin duda, es una buena ayuda para hacerlo.
Imagen: geert pieters
Dejar una contestacion