
El suelo pélvico es el conjunto de músculos y ligamentos situados en la parte inferior de la cavidad abdominal que sostiene los órganos pélvicos. Estos son útero, vagina, vejiga, uretra y recto. La menopausia suele ser el momento en el que aparece o comienza a notarse un cierto debilitamiento, que puede producir problemas de funcionamiento en los órganos pélvicos.
¿Cómo saber si el suelo pélvico está debilitado?
- Ganas frecuentes de ir al baño. Pequeñas incontinencias urinarias o fecales y poco control de los gases
- Molestias o incluso dolor durante las relaciones sexuales
- Caída de alguno de los órganos pélvicos
Si notas alguno de estos síntomas es necesario acudir al médico para que valore la situación y decida un tratamiento.
¿Qué debilita el suelo pélvico?
- El embarazo, porque el peso del abdomen, los cambios hormonales y la dilatación de los tejidos durante el parto provocan debilidad en esta zona
- La menopausia como consecuencia de los cambios hormonales y la caida del nivel de estrógenos
- Obesidad o sebrepeso, que producen una sobrecarga en la zona perineal
- La tos crónica o los estornudos frecuentes
- Deportes de alto impacto, que obligan a contraer la musculatura pélvica para protegerla, y generan presión en el abdomen
- Estreñimiento crónico, que produce una gran presión en el suelo pélvico
- Cargar peso incorrectamente o mantener malas posturas de manera prolongada
Todo esto va produciendo presión en la musculatura pélvica, aunque se de forma puntual, y si no está en buena forma, se va debilitando, hasta que llega un momento en que no puede sostener los órganos a los que rodea.
¿Cómo se puede fortalecer el suelo pélvico?
Es importante tener una buena alimentación, que incluya fibras y probióticos para favorecer el tránsito intestinal, así como una adecuada hidratación que evite el estreñimiento.
- Evitar el sobrepeso
- Evitar los ejercicios de alto impacto y decantarse por otros de impacto más bajo
- Prestar atención a la postura a la hora de coger peso
- Los ejercicios de Kegel, ideales para fortalecer el suelo pélvico de una forma fácil en cualquier sitio y hora del día. Son muy útiles las bolas chinas o pesas vaginales, que refuerzan este ejercicio.
- Gimnasia abdominal hipopresiva, que mejora el tono muscular pélvico y abdominal. Esta rutina es conveniente hacerla guiada para evitar las malas posturas y vigilar la apnea.
- Aparecen tratamientos novedosos, como el láser vaginal que fuerza la producción de colágeno y tensa la mucosa, que se contrae y aumenta la firmeza de la zona.
Si la debilidad del suelo pélvico no es grave se puede corregir con ejercicios. Si se ha producido prolapso, hay que recurrir a la cirugía. Lo ideal es trabajar sobre esta musculatura para prevenir las consecuencias del debilitamiento. Si ya han aparecido síntomas de debilidad pélvica, elimina las causas que lo producen y acude al médico para que te den un diagnóstico y un tratamiento.
Imagen: tuula h
Dejar una contestacion