
Cuando llega la menopausia es necesario cuidar aún un poco más la alimentación. Estos alimentos no deben faltar en tu dieta para los alimentos, ya que sus propiedades y nutrientes te ayudarán a mantener equilibradas las hormonas durante la menopausia.
Soja
Contiene fitoestrógenos, que pueden actuar como un reemplazo natural de los estrógenos durante la menopausia. Contiene fitoestrógenos, compuestos que pueden imitar la función del estrógeno en el cuerpo que disminuyen durante la menopausia. Los fitoestrógenos de la soja pueden ayudar a reemplazar parte de la función del estrógeno. La soja se puede ingerir en forma de leche, tofu o edamame.
Semillas de lino
También son ricas en fitoestrógenos y en ácidos grasos omega-3, que reducen la inflamación y mejoran el equilibrio hormonal. También reducen los sofocos y otros síntomas de la menopausia.
Frutos secos y semillas
Las almendras, nueces y semillas de calabaza son ricas en magnesio, que minimizan los síntomas de la menopausia, como la ansiedad y el insomnio.
Vegetales crucíferos
Los vegetales crucíferos contienen indol-3-carbinol, un compuesto regulador de los niveles de estrógeno al eliminar el exceso de estrógeno del cuerpo. Brócoli, coliflor, repollo y otros vegetales crucíferos deben ser consumidos en la dieta habitual.
Frutas y verduras
Las frutas y verduras rojas y verdes son ricas en antioxidantes por lo que reducen la inflamación y protegen contra enfermedades crónicas. Mantienen un equilibrio hormonal saludable al mejorar la salud en general. Son alimentos como bayas, tomates o pimientos.
Aguacates
Son ricos en grasas saludables, como los ácidos grasos monoinsaturados, y vitamina E, que mantienen en niveles estables las hormonas.
Pescado
Los pescados grasos, como el salmón, el atún y las sardinas, son ricos en ácidos grasos omega-3, que sirven para reducir la inflamación y mejorar el equilibrio hormonal.
Huevos
Los huevos son ricos en vitamina D y proteínas que ayudar a mantener la masa muscular, que suele perderse en esta etapa. También contienen colina, que mejora la función cerebral y la salud cardiovascular.
Yogur
El yogur es rico en calcio y probióticos, y su consumo mantiene huesos fuertes y un sistema inmunológico saludable durante la menopausia.
Té verde
El té verde contiene antioxidantes, tiene propiedades antiinflamatorias y contribuye a mejorar la salud hormonal.
Es importante recordar que la dieta es solo una parte del cuidado de la salud durante la menopausia, junto con el deporte moderado y un estilo de vida saludable. Con respecto a la dieta, siempre es recomendable consultar con un médico o un nutricionista, para tener asesoramiento personalizado.
Imagen: Gardie Design & Social Media Marketing en Unsplash
Dejar una contestacion