
En una dieta hipocalórica para mujeres en la menopausia, es ideal incluir alimentos que sean ricos en nutrientes, bajos en calorías y que ayuden a mejorar el metabolismo, la salud ósea, y la gestión de los síntomas hormonales. Aquí hay una lista de algunos de los mejores alimentos para este tipo de dieta:
- Verduras de hoja verde. Espinacas, col rizada, acelgas y lechuga romana son ricas en fibra, calcio y antioxidantes, y son bajas en calorías. Ayudan a saciarte y son buenas para la salud ósea.
- Pescados grasos. Salmón, sardinas, y trucha contienen ácidos grasos omega-3, los cuales ayudan a reducir la inflamación, mejoran el estado de ánimo y promueven la salud del corazón.
- Legumbres. Lentejas, garbanzos y frijoles son ricas en proteínas vegetales y fibra, lo que ayuda a mantener la saciedad y estabilizar el azúcar en sangre.
- Frutas bajas en azúcar. Fresas, arándanos, frambuesas y moras son ricas en antioxidantes y bajas en calorías. Su contenido de vitamina C ayuda a la producción de colágeno, importante para la piel y las articulaciones.
- Yogur griego bajo en grasa. Alto en proteínas y calcio, ayuda a la salud ósea y muscular. Optar por versiones sin azúcar añadido ayuda a mantener baja la ingesta calórica.
- Nueces y semillas. Almendras, nueces y semillas de chía o lino son buenas fuentes de grasas saludables, fibra y proteínas. Consumidas en moderación, ayudan a controlar el apetito y mejorar el perfil de grasas en sangre.
- Cereales integrales. Avena, quinoa, y arroz integral son ricos en fibra y ayudan a estabilizar el azúcar en sangre, lo que es beneficioso para la salud metabólica.
- Aguacates. Contienen grasas saludables que ayudan a la salud cardiovascular y a mantener la piel hidratada. Es calórico, así que conviene consumirlo en pequeñas porciones.
- Tofu y tempeh. Ricos en proteínas y opciones vegetales de calcio, excelentes para la salud muscular y ósea, y contienen fitoestrógenos que pueden ayudar a equilibrar las hormonas.
- Té verde. Por su contenido en antioxidantes y cafeína leve puede ayudar a aumentar el metabolismo y reducir la inflamación.
Consejos adicionales
Hidratarse bien, ya que es clave para la salud general y para ayudar a la digestión y el metabolismo.
Ingesta de fibra que ayuda a regular el apetito y mejorar la digestión, algo importante durante la menopausia.
Distribución de proteínas a lo largo del día, permite mantener la masa muscular y sentirse satisfecha entre comidas.
El menú está pensado para rondar entre 1,400-1,500 calorías, que es un nivel hipocalórico comúnmente recomendado, aunque puede variar según las necesidades individuales.
Ejemplo de menú hipocalórico
Desayuno (300 kcal aprox.)
Avena cocida (40 g): 150 kcal
Frutos rojos (fresas, arándanos, moras – 100 g): 40 kcal
Yogur griego sin grasa (100 g): 60 kcal
Semillas de chía (1 cucharadita, 5 g): 25 kcal
Canela para dar sabor (sin calorías)
Snack de media mañana (100 kcal aprox.)
Nueces (10 g, alrededor de 5 unidades): 65 kcal
Té verde (sin azúcar ni endulzantes): 0 kcal
1 mandarina: 35 kcal
Almuerzo (400 kcal aprox.)
Pechuga de pollo a la plancha (100 g): 165 kcal
Quinoa cocida (70 g, aprox. 1/3 taza): 120 kcal
Espinacas y kale (100 g, crudas o ligeramente salteadas): 30 kcal
Aguacate (¼ de unidad, unos 30 g): 80 kcal
Vinagreta ligera (1 cucharadita de aceite de oliva + limón): 30 kcal
Merienda (150 kcal aprox.)
Yogur griego sin grasa (100 g): 60 kcal
Frutas del bosque o arándanos (50 g): 20 kcal
Semillas de lino (1 cucharadita): 15 kcal
Infusión o té de hierbas (sin azúcar): 0 kcal
Cena (450 kcal aprox.)
Salmón a la plancha (100 g): 200 kcal
Verduras al vapor (brócoli, zanahorias, calabacín – 150 g): 50 kcal
Arroz integral cocido (80 g, aprox. 1/3 taza): 110 kcal
1 cucharadita de aceite de oliva (para las verduras): 30 kcal
Ensalada verde (lechuga, pepino, apio 100 g): 20 kcal
1 cucharadita de vinagreta casera (limón, ajo y mostaza): 10 kcal
Sobre este menú se pueden ir haciendo variaciones conociendo el valor calórico de los alimentos que forman el menú. No tienes excusa!
Foto de Annemarie Grudën en Unsplash
Dejar una contestacion