¿Afecta la menopausia a la caída del cabello?

La menopausia supone ciertos cambios hormonales que también pueden afectar al cabello. ¿Cómo afecta la menopausia al cabello?

Los efectos más habituales y visibles, son la caída del cabello y la sequedad. La bajada en el nivel de estrógenos influye en la densidad capilar, el pelo se vuelve más seco y fino. Pierde brillo y parece menos fuerte. Por eso, es común que alrededor de los 50 años, se note un debilitamiento del cabello y una mayor caída.

Por supuesto, si notamos una gran caída de cabello, hay que acudir al médico, porque puede ser debida a otros factores que achacamos a la menopausia y sean síntomas de un problema que hay que resolver.

¿Cómo afecta la menopausia al pelo?

  • Sequedad. La piel y el pelo se resecan durante la menopausia. Es habitual que el pelo se vuelva como pajizo, áspero y encrespado.
  • Aspecto apagado. El pelo pierde brillo por la falta de hidratación.
  • Cambios en la forma. Es posible que también cambie la textura y los cabellos rizados se queden tan solo en ondulados.
  • Caída del cabello. La caída de estrógenos vuelve más débil al cabello, por lo que se cae con más facilidad. No se produce calvicie como en los hombres, pero sí se pueden notar zonas algo más despobladas.
  • Aparecen las canas. Aunque es algo que también ocurre en mujeres más jóvenes lejos aún de la menopausia, es en este periodo cuando se reduce la producción de melanina, responsable del color del cabello.

¿Qué otros factores influyen en la salud del cabello?

  • Algunas enfermedades. Algunas enfermedades o su tratamiento, pueden influir en la calidad del cabello.
  • El estrés. El estrés afecta al funcionamiento de todo el cuerpo y también en el cabello, que puede caer en mayor cantidad en épocas de picos de estrés.
  • Mala alimentación. Una dieta poco saludable, baja en vitaminas y minerales puede determinar la mala salud del cabello.
  • El factor genético. Marcará el tipo de pelo, su calidad y salud.
  • Maltratar el cabello, con productos agresivos, el uso de tintes o secadores, rizadores o planchas contribuyen a secarlo. Es necesario aplicar hidratación extra en forma de acondicionadores y mascarillas

¿Cómo evitar los efectos de la menopausia en el pelo?

  • Llevar una dieta equilibrada y saludable en la que no falten los nutrientes que ayudan a fortalecer el cabello, vitaminas A y B, sales minerales como hierro, calcio, magnesio y zinc. Evitar el tabaco y el alcohol que producen la bajada de la producción de estrógenos. Hidratarse mucho bebiendo un litro y medio de agua al día.
    Si fuera necesario tomar algún suplemento vitamínico que ayude a fortalecer el cabello, el médico nos indicará el más adecuado.
  • No utilizar productos agresivos o inadecuados, utilizar tintes vegetales y no abusar de secadores ni aparatos que lo resequen.
  • Proteger el pelo del sol y agentes externos. Tanto la exposición al calor y el sol como al frío alteran el estado del cabello, secándolo.
  • Los masajes capilares son una buena manera de estimular el riego sanguíneo y fomentar el crecimiento de pelo nuevo, además de producir un efecto relajante.
  • Prevenir y combatir el estrés. Dedicarse un tiempo para relajarse, leer, meditar Una buena manera es haciendo ejercicio moderado de forma habitual, que además facilita la fortaleza y el crecimiento del pelo, ya que activa el riego sanguíneo.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*