Retrato robot de la menopausia tardía

¿Qué es la menopausia tardía? ¿Cuáles son los síntomas, las causas y sus riesgos para la salud?

La menopausia se define como tardía cuando se produce después de los 53 años de edad y sus causas están principalmente relacionadas con una genética, que predispone a agotar más tarde el patrimonio folicular y la producción hormonal de los ovarios..

La menopausia tardía suele afectar a las mujeres con sobrepeso y con ciclos abundantes y dolorosos, acompañados de un síndrome premenstrual grave o de dolores de cabeza frecuentes..

En algunos casos, la menstruación puede desaparecer durante unos meses, pero luego vuelve repentinamente y continúa durante mucho tiempo.

A menudo, las mujeres que entran en la menopausia tardía no sufren tan duramente los síntomas típicos como los sofocos y la sequedad vaginal, o condiciones médicas como la osteoporosis, porque continúan produciendo estrógenos hasta una edad avanzada.

Sin embargo, pueden tener más riesgos oncológicos relacionados con la exposición prolongada a los estrógenos, como el cáncer de endometrio, o el cáncer de mama, incluso un mayor riesgo de enfermedades ginecológicas benignas como quistes de ovario, fibromas o pólipos del endometrio, que también pueden dar lugar a una histerectomía.

Por supuesto esto no ocurre a todas las mujeres, pero sigue siendo importante a partir de los 50 años controlar la situación para una correcta prevención, diagnóstico y terapia, siempre con el consejo del ginecólogo.

Menopausia: ¿es posible prever el comienzo?

No es fácil predecir con precisión cuándo entraremos en la menopausia.

La dosis de FSH, hormona estimulante de folículos, en los primeros 3 días de la menstruación o en ausencia del ciclo menstrual sólo puede darnos una indicación.

Los valores sanguíneos superiores a 15-20 UI/L indican que la función ovulatoria está en el goteo.

El recuento de folículos antrales, la llamada reserva ovárica, que también debe realizarse al comienzo del ciclo menstrual, puede indicar si todavía existe la posibilidad de embarazo con sus propios ovocitos.

Cuando el número de folículos es inferior a 5, hablamos de una reserva baja. Cuantos menos folículos haya, menor será la posibilidad de quedar embarazada.

Por lo general, la fertilidad espontánea se pierde entre 5 y 7 años antes de la fecha de la última menstruación.

La dosis de hormona antimulleriana (AMH) puede ser útil para extraer conclusiones, valores muy bajos indican una menopausia incipiente, pero no definitiva.

Menopausia tardía: todo lo que necesitas saber

Hemos hecho un breve esbozo de la menopausia tardía para a entender sus causas, qué síntomas tiene y qué precauciones debemos tener en cuenta.

En general, la menopausia que se produce después de los 53 años se considera tardía y la causa suele ser la predisposición genética, que en algunos casos también puede exponer a la mujer a un mayor riesgo de cáncer.

No es lo más habitual pero es conveniente acudir al ginecólgo, para que nos realice los análisis pertinentes, controles periódicos para una correcta prevención, diagnóstico y la terapia adecuada a nuestro caso.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*