Dormir bien, un aliado para la libido

Dormir mal afecta a muchos aspectos de nuestra vida, físicos, psíquicos, laborales… También a la vida sexual de las mujeres durante la menopausia.

En esta etapa los problemas para dormir, el insomnio, son muy frecuente en las mujeres, incluso unos años antes de llegar a la menopausia. Algunos estudios vinculan los problemas sexuales con las alteraciones del sueño: si se duerme poco y el sueño es de mala calidad, la vida sexual se ve afectada. Por eso se recomienda dormir bien para disfrutar de una buena vida íntima.

Durante la menopausia también aparecen molestias que dificultan las relaciones sexuales, como sequedad vaginal y bajada de la libido. Una mala calidad del sueño provoca cansancio, ansiedad, estrés depresión… situaciones que no favorecen las relaciones sexuales, que a su vez generan más estrés y menos ganas de sexo. Un cerebro estresado, que no está descansado disminuye la producción de hormonas sexuales, que se ven superadas por el cortisol, la hormona del estrés.

Pero la mala calidad del sueño no solo afecta a las mujeres. Los hombres que duermen mal también ven como se ve perjudicada su vida sexual, en rendimiento y frecuencia. Tener un mal descanso influye en los niveles de testosterona, hormona encargada de mantener el deseo sexual en un nivel óptimo. Puede aparecer la disfunción erectil.

Por eso, dormir bien, las horas suficientes asegura el bienestar general y sexual, ya que propicia las condiciones adecuadas para ello y permite que la libido esté en las mejores condiciones.

Así es que duerme, descansa y seguro que mantienes las ganas de perder el sueño en otras cuestiones mucho más placenteras… Además, el sexo relaja y ayuda a dormir mejor, por lo que hay que si cuidas de uno de ellos, estarás mejorando al otro y viceversa.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*