
La bajada en el nivel de estrógenos durante la menopausia da lugar a una serie de síntomas como sofocos, sudoración, cambios bruscos en el estado de ánimo, inapetencia sexual, insomnio y pérdida de memoria.
Realmente no se puede asociar la etapa con de la menopausia con la pérdida de agudeza mental, que posiblemente tenga más que ver con el proceso de envejecimiento natural. Los sudores nocturnos y el insomnio, en definitiva la falta de un sueño de calidad, pueden contribuir a que las funciones mentales no estén del todo al cien por cien. También puede influir el estado de ánimo más triste, la ansiedad o el déficit de algunas vitaminas como la B12.
Los niveles bajos de estrógenos disminuyen las funciones comunicativas y cognitivas. El estradiol es el estrógeno que regula el funcionamiento de la memoria y actúa sobre el hipocampo y la corteza prefrontal, encargados respectivamente de la memoria declarativa, y el razonamiento y las memoria de trabajo.
El estradiol se genera mayoritariamente en el ovario, junto a la progesterona, y una pequeña cantidad en las glándulas suprarrenales, junto a la testosterona. En su fabricación participan dos hormonas, la LH y la FSH, producidas en la hipófisis, y reducen su producción cuando el nivel de estradiol es el adecuado.
Además el estradiol participa en el metabolismo de las grasas, del colesterol y fija el calcio en los huesos. También se encarga del desarrollo de los caracteres secundarios en el cuerpo femenino, de regular el deseo sexual y de preparar los órganos que participan en la gestación.
Su presencia beneficia la función cardiovascular, disminuyendo la tensión arterial, los infartos y accidentes cerebrovasculares.
Los niveles de estradiol cambian dependiendo de cada etapa de la vida
- En la niñez son muy bajos
- Durante la pubertad empiezan a aumentar y se encargan de los caracteres secundarios que dan forma de mujer al cuerpo de la niña
- En la edad más fértil de la mujer, los niveles están en su punto más alto, aunque varían con el ciclo menstrual.
- Durante la menopausia los niveles de estradiol vuelven a reducirse.
Un nivel bajo de estradiol provoca mayor riesgo de padecer enfermedades del corazón y colesterol malo. Descalcificación de los huesos porque deja de fijarse el calcio en ellos. Cambia la distribución de la grasa que se acumula en la cintura. Su disminución es la responsable de la sequedad vaginal, de la bajada del deseo sexual y de que se produzcan los sofocos durante la menopausia, debido al aumento de la FSH y la LH, que ya no se regulan por el estradiol.
¿Qué hacer para conservar la memoria?
El cerebro es un músculo que debe ejercitarse y mantenerlo en forma ayuda a paliar los efectos del envejecimiento. A pesar de los inconvenientes que produzcan la bajada de las hormonas durante la menopausia, algunos trucos pueden ser útiles:
- Intentar recordar cosas, números de teléfono o cumpleaños que sirven para entrenar el cerebro y aprender cosas nuevas cada día, por insignificantes que parezcan.
- Focalizar la atención en la actividad que se esté realizando en cada momento, es también un buen entrenamiento.
- Incluir en la dieta alimentos ricos en Omega 3 y si es necesario algún suplemento.
Dejar una contestacion