
Durante la menopausia, la hinchazón del vientre y la acumulación de gases intestinales, son habituales en la mayoría de mujeres. Seguro que al mirarte en el espejo te habrás fijado con disgusto en esa zona de tu cuerpo que se redondea cada vez más, sin motivo aparente.
Este problema, sin embargo, está mucho más extendido entre los hombres que entre las mujeres, en las que tiende a empeorarse durante la menopausia.
En esta fase de nuestras vidas aumenta el peso y la retención de líquidos en el vientre, en el trasero y en las piernas, debido a la disminución del nivel de estrógenos, además de cambios como:
- la relajación de los músculos abdominales
- una distribución diferente del tejido adiposo en el cuerpo que tiende a concentrarse a nivel del vientre
- una acumulación de gas en el área intestinal debido casi siempre a una dieta incorrecta. Esta acumulación también puede causar molestas perturbaciones que pueden provocar incomodidad, como una sensación de pesadez, calambres abdominales, flatulencias y eructos frecuentes.
Eliminar la hinchazón abdominal con la dieta adecuada
Los remedios para el vientre hinchado en la menopausia dependen de nuestra dieta. Basta pues con prestar atención a lo que incluimos en ella para sentirnos mejor de nuevo.
Ahí van algunos consejos:
- Desayunar o merendar yogur natural bajo en grasa y enriquecido con enzimas lácteas. Alternativamente, tomar regularmente probióticos que ayudan a restaurar nuestra flora intestinal, el conjunto de bacterias benéficas y anti-gas presentes en el intestino.
- Incluir verduras en nuestra dieta que, además de contener muchas sustancias antioxidantes que purifican nuestro cuerpo, son ricas en fibra y enzimas naturales que promueven la digestión y la eliminación de las heces. De esta manera las sustancias digeridas no permanecen en el intestino donde se someten a la fermentación y producción de gas. Algunas verduras, como la alcachofa cruda o el hinojo, pueden ayudarnos a eliminarlas del intestino.
- En lugar de sal usar especias, muchas de las cuales pueden ayudarnos a desinflar el vientre. Entre ellas, las más útiles son el jengibre y la menta, que se puede utilizar en platos y en tés de hierbas o bebidas refrescantes.
- Utilizar suplementos naturales que contienen principios vegetales con acción antifermentativa capaces de actuar sobre la hinchazón abdominal (alcachofa y guindilla) y sobre el drenaje de los fluidos corporales (té verde).
- Comer mucha fruta como tentempié a mitad mañana o por la tarde. Evitarla al final de las comidas, ya que los azúcares que contiene tienden a fermentar los alimentos previamente ingeridos.
- Elegir alimentos integrales (pasta, arroz, pan) y comer al menos una ración diaria de frutos secos seca o cereales. Los copos de maíz son excelentes, que es uno de los alimentos más ricos en fibra. También se recomienda la avena, que contiene mucha fibra soluble que refuerza a las bacterias buenas y contrarresta la absorción del colesterol en el intestino.
- Evitar los carbohidratos complejos y particularmente refinados como los que se encuentran en los productos de panadería, pero especialmente las legumbres, porque contienen azúcares oligosacáridos que se someten fácilmente a la fermentación.
Dejar una contestacion