Higiene íntima en la menopausia: ¿cómo elegir el jabón adecuado?

La menopausia suele ir acompañada de alteraciones íntimas como cambios en el pH, el olor y la microbiota vaginal, que pueden producir picor, enrojecimiento e irritación frecuente.

Estos cambios molestos llevan a muchas mujeres a exagerar sus hábitos de higiene, pero sin elegir el limpiador íntimo adecuado durante la menopausia. Un enfoque equivocado que puede producir nuevas alteraciones en el ecosistema genitourinario, especialmente cuando no se pide consejo a su ginecólogo.

La higiene es esencial, pero el exceso de lavado utilizando productos no adecuados sobrepasan la limpieza íntima saludable. No es casualidad que las malas elecciones higiénicas ocasionen vaginitis, candidiasis, la cistitis y otros problemas molestos que afectan negativamente a la calidad de vida.

¡Una higiene íntima saludable no significa una limpieza ni demasiado frecuente ni agresiva!

Cambios en el ecosistema vaginal durante la menopausia

Antes de revisar los consejos para elegir el mejor limpiador íntimo para la menopausia, es necesario conocer cómo cambia nuestro ecosistema vaginal.

Hasta la menopausia, la salud del entorno vaginal de una mujer está regulada por bacterias amigables, un gran grupo de lactobacilos equilibrados, incluyendo los llamados «lactobacilos de Doderlein», que son la línea más importante de resistencia y defensa contra el ataque de potenciales patógenos externos.

Estos microorganismos son responsables de la producción continua de ácido láctico y el consiguiente mantenimiento de un entorno vaginal ácido.

El número y la vitalidad de los lactobacilos vaginales está condicionado por los niveles de estrógenos y, con la menopausia, su disminución representa la principal causa del aumento del pH vaginal hacia la neutralidad (pH 7).

El microbioma vaginal está formado principalmente por los lactobacilos de Doderlein, principales productores de ácido láctico.

Esta condición produce una mayor sensibilidad a la colonización por microorganismos patógenos y el desarrollo de una amplia gama de trastornos que van desde la simple irritación, el enrojecimiento o el picor leve a la vaginitis, la candidiasis bacteriana, la hemorragia y la cistitis.

Estos síntomas pueden agravarse y al mismo tiempo agravar la atrofia vulvar y los síntomas genitourinarios típicos de la menopausia, causados a su vez por los cambios hormonales en esta fase de la vida de la mujer.

Por lo tanto, la higiene íntima de la menopausia es esencial, tanto para preservar las membranas mucosas debilitadas, como para minimizar la sequedad vaginal. Además de proteger este entorno en la medida de lo posible de posibles ataques patógenos.

¿Cómo elegir la mejor higiene para mantener la salud íntima?

Durante la menopausia el pH de la vagina se vuelve prácticamente neutro, con un valor sobre el 7, reduciendo su barrera de defensa natural

La higiene íntima en la menopausia, una cuestión de delicadeza

Delicadeza es la palabra clave que debe guiar la elección de un limpiador íntimo para la menopausia.

El limpiador íntimo menopáusico ideal debería tener estas características:

  • Respetar el pH más alto del entorno vaginal
  • Tener pocos o ningún surfactante o agente espumante que tienden a atacar las membranas mucosas y las priva de sus defensas superficiales naturales
  • Estar enriquecido con agentes calmantes como la manzanilla, indicados para prevenir o minimizar la irritación y el enrojecimiento y, cuando sea necesario, con ingredientes activos antimicrobianos suaves como el árbol de té o el ácido láctico
  • Contener ingredientes activos dermoprotectores con acción hidratante como la glicerina y/o el aloe para promover la integridad fisiológica de las membranas mucosas.

Además, se recomienda la presencia de extractos naturales y aceites esenciales para aprovechar no sólo sus propiedades antibacterianas, sino también su función como desodorante íntimo, útil en la menopausia.

Este consejo es válido para la higiene íntima diaria en condiciones saludables. En presencia de irritaciones, enrojecimiento, picor y problemas íntimos más importantes, es hay que consultar al médico o ginecólogo para que proponga un limpiador íntimo o cualquier remedio adecuado a esas necesidades específicas.

En cualquier caso, la elección del limpiador íntimo más adecuado en la menopausia debe ir siempre acompañada de hábitos útiles para una correcta higiene.

En caso de problemas íntimos, lo mejor es pedir consejo al ginecólogo para evitar complicaciones.

7 hábitos asociados con el jabón íntimo

Hemos visto que en la menopausia es importante utilizar un limpiador íntimo delicado, adecuado para asegurar la higiene, la protección y la integridad de las membranas mucosas respetando el pH más alcalino.

Hemos visto que en la menopausia es importante utilizar un limpiador íntimo delicado, adecuado para asegurar la higiene, la protección y la integridad de las membranas mucosas respetando el pH más alcalino.

Pero no es suficiente, también es necesario seguir hábitos higiénicos que apoyen el bienestar íntimo durante la menopausia.

  • No lavarse demasiado a menudo un par de veces al día, por la mañana y por la noche son suficientes para garantizar una higiene íntima saludable. El exceso de higiene es agresivo, con el tiempo reduce las defensas naturales
  • En caso de irritación, picor y sequedad íntima molesta pedir consejo al médico
  • Evitar el uso de medicamentos sin consultar primero con el ginecólogo
  • Usar agua tibia, no fría, para lavarse
  • Secar suavemente las zonas íntimas, evitando irritar las membranas mucosas con toallas ásperas o el frotamiento excesivo
  • Utilizar tejidos naturales en la ropa interior
  • Beber al menos 1,5 o 2 litros de agua al día es un hábito saludable para hidratar las membranas mucosas y también para preservar el bienestar íntimo durante la menopausia.

Delicado, libre de surfactantes y pH casi neutro son las características del mejor limpiador íntimo durante la menopausia.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*