¿Qué saben los hombres sobre la menopausia?

La menopausia viene acompañada de unos síntomas claramente reconocibles para una mujer, pero, ¿qué ven los hombres desde fuera?, ¿cuál es la percepción de esta fase de la vida femenina?

Durante la menopausia se produce una bajada en el nivel de estrógenos que en general produce cambios en el humor, alteraciones en el sueño, los temidos sofocos y problemas en el ámbito sexual.

Un grupo de ginecólogos de varios hospitales, Clínico San Carlos y la Zarzuela, de Madrid, y del Hospital Miguel Servet, en Zaragoza, publicaron en el Journal of the North American Menopause Society, un estudio realizado con más de 500 hombres de una edad media de 49 años, que habían acompañado a sus parejas a las consultas ginecológicas.

Lo más destacable de la menopausia para los hombres

En el estudio se preguntó a los hombres acompañantes, qué era la menopausia, edad en la que aparecía, síntomas y posible relación con otras enfermedades.

Los hombres asocian la menopausia al periodo entre los 46 y 55 años.

Un 97,3% de los hombres contestó que los sofocos eran el síntoma más conocido de la menopausia, seguido de la disminución en el deseo sexual, la sequedad vaginal y el aumento de peso.

Algo más de cincuenta por ciento asoció menopausia con osteoporosis, 50,5% y la depresión, 34,6%, aunque la mayoría, 83%, pensaba que la bajada en el nivel de estrógenos no influía en padecer otras enfermedades.

¿De dónde les llega a los hombres la información sobre la menopausia?

Algo más de la mitad, un 60%, sabe de la menopausia a través de familiares y amigos, aunque preguntados por el profesional al que acudirían para consultar algo específico, respondieron mayoritariamente que al ginecólogo. De hecho, los que más sabían sobre la menopausia se habían informado por estos profesionales.

¿Creen que hay que tratar menopausia?

Casi un 28% contestó que pensaba que no había tratamiento para la menopausia, mientras que un 45,5% opinaba que la solución era la terapia hormonal, más de un 55% pensaba que era la solución para los sofocos, aunque casi un 61% de los encuestados dijo desconocer si este tratamiento suponía algún riesgo para la salud.

Asímismo, más de un 75% de hombres pensaba que lo más adecuado en la menopausia es hacer ejercicio, dejar el tabaco y el alcohol, tomar calcio, beber 1,5 litros de agua y comer más frutas y verduras.

A los problemas relacionados con la falta de deseo sexual, casi un 70% respondió que la solución eran los lubricantes vaginales.

Los investigadores concluyeron que los hombres españoles en general, si que tenían algún conocimiento sobre la menopausia, aunque limitado, que varía según la edad y el nivel educativo. Los hombres de más edad sabían más que los jóvenes y también los que tenían estudios superiores.

El estudio se basó en una muestra muy pequeña y no representa a una gran mayoría pero sí que indica que en realidad no saben demasiado de la menopausia, al menos no en profundidad. Conocer por qué se producen esos cambios, tanto para mujeres como para los hombres, es la mejor manera de afrontar juntos cualquier problema que pueda surgir de la manera más adecuada, sin recurrir a remedios o explicaciones poco rigurosas.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*