¿Qué hacer con las canas en la menopausia?

Las canas no aparecen exactamente con la menopausia, en ocasiones aparecen mucho antes, sobre los treinta o antes, de forma prematura. En cualquier caso, esos pelos de color blanco se suelen asociar a la edad, son cabellos que ya no tienen melanina y por eso van perdiendo su color natural.

En ocasiones las canas se presentan en forma de mechones localizados, y muchas veces aparecen también pronto pero son canas sueltas imperceptibles distribuidas por toda la cabeza.

Una vez que aparecen las canas, ya no hay vuelta atrás, no hay más remedio que tintar si no quieres dejar que crezcan libremente.

Aunque es imposible hacerlas desaparecer, lo cierto es que sí puedes cuidar tu alimentación y tu estilo de vida para retrasar su aparición. La aparición de las canas está relacionada con la falta de melanina, así es que la mejor manera de retardar su presencia es consumir alimentos que favorezcan la buena salud del cabello y la piel.

Nutrientes que ayudan a retrasar la aparición de las canas

Vitamina B1

Esta vitamina ayuda a generar energía a través de los hidratos de carbono, y también participa en el metabolismo de las grasas. La vitamina B1 ayuda a que el sistema nervioso funcione correctamente y aumenta la agilidad mental. Además previene la aparición de problemas cardiovasculares incluída la diabetes tipo 2. Esta vitamina se encuentra en semillas, cereales integrales, frutos secos y legumbres, además de en espárragos y maíz.

Vitamina B5

También llamada ácido pantoténico, ayuda a mejorar el aspecto de la piel, del cabello, de las mucosas, y favorece la cicatrización de las heridas. Además mejora las defensas del organismo creando anticuerpos contra los ataques infecciosos. La vitamina B5 se encuentra en pescado y mariscos, lácteos, aguacate, huevo, hígado y brócoli.

Hígado

El hígado es rico en catalasa y ayuda a descomponer el peróxido de hidrógeno, que interviene en la aparición de las canas. De esta manera se mantiene el color natural del cabello más tiempo.

Sin embargo, no se puede abusar de este alimento que también contiene grasas trans y colesterol. También hay que tener cuidado a la hora de cocinarlo para no añadir más grasas extras.

Aguacate

El aguacate es rico en cobre, un mineral que participa en la producción de melanina y catalasa y neutraliza al peróxido de hidrógeno que favorece la aparición de canas.

El té es rico el silicio, que fortalece el cabello y potencia y mantiene su color natural. Además, el silicio tiene propiedades neuroprotectoras y hepatoprotectoras.

Además de cuidar la alimentación es necesario:

Tener hábitos saludables

Hacer ejercicio siempre es bueno para el organismo. Saber relajarse y mantener a raya el estrés también, por medio del ejercicio, de la relajación, meditación o de la manera que prefieras.

Controlar el consumo de alcohol y el tabaco también ayudará a evitar la aparición prematura de canas y arrugas.

Proteger el cabello

El pelo necesita ser protegido para evitar los efectos perniciosos del sol, de los rayos ultravioletas, al hacer deporte al aire libre, la playa, o cualquier exposición prolongada al sol.

También es necesario utilizar un champú adecuado e hidratar el cabello convenientemente para que esté siempre en su mejor estado de salud.

Y finalmente, cuando aparezcan las canas, tienes varias opciones. La primera es dejar que crezcan libremente. Muchas mujeres no lo hacen porque sienten mayores de lo que son. Si no te apetece o no te ves con canas, siempre puedes tintar, con henna, un método más natural aunque algo más trabajoso, que dará color y brillo a tu cabello, o bien optar por el tinte tradicional que también mantendrá a raya a tus canas.

Sea como sea, con canas o sin ellas, ¡cuida y quiere a tu cabello como se merece!

Imagen: Garon Piceli en pexels.com

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*