
La alimentación es mucho más que el simple placer de comer, supone proporcionar a nuestro organismo los nutrientes que le permiten funcionar de la manera correcta tanto física como mentalmente. Durante la menopausia, los cambios hormonales consecuencia de la bajada del nivel de estrógenos, pueden afectar al estado de ánimo femenino. Una manera de paliar los efectos de este cambio de humor, es introducir en la dieta los nutrientes que lo impidan.
Si te encuentras entrando en la menopausia, o ya has llegado a ella, notarás cambios en tu cuerpo, en ocasiones complicados de asumir, como cambios en la morfología o problemas de salud hasta el momento inexistentes, que pueden producir bajones en el estado de ánimo e incluso depresión.
La alimentación puede ser la clave para que esto no ocurra, y en concreto en la dieta de una mujer menopáusica no pueden faltar:
Vitaminas del grupo B
Las vitaminas del grupo B son muy importantes para el buen funcionamiento del organismo.
La vitamina B1 protege el sistema inmunológico y evita la aparición del estrés. La B2 participa en la formación de los glóbulos rojos y previene la anemia. La B3 es antioxidante y alivia síntomas de la menopausia como el estrés y la ansiedad. La B5 interviene en la formación de la testosterona, cortisol y estrógeno, por lo que su ingesta ayuda a controlar los sofocos y el estrés. Las vitaminas B6 y B12 se encargan de la formación de la norepinefrina, melatonina y serotonina, por lo que son fundamentales para proporcionar energía y evitar la ansiedad y la depresión. La B12, además, es responsable de mantener oxigenado y en forma el metabolismo evitando que se acumulen las grasas.
Vitamina D
La vitamina D es importante para evitar problemas cardiovasculares, óseos y musculares. Se absorbe principalmente a través de los rayos solares, aunque tampoco hay que descuidar su ingesta a través de los alimentos. Si no se toma la cantidad adecuada se dificulta la absorción del calcio por el organismo.
Vitamina C
La vitamina C es la encargada del sistema inmunitario y participa en la producción de estrógenos, por lo que puede evitar algunos síntomas menopáusicos como los sofocos, cambios de humor o sequedad vaginal.
Las vtaminas C y D, ayudan a prevenir la aparición de la menopausia precoz.
Vitamina E
Esta vitamina palía algunos de los efectos de la menopausia como los sofocos y sudores nocturnos, insomnio o ansiedad. Además es antioxidante y previene el envejecimiento y los problemas cardiovasculares.
Ácido Omega 3
El omega 3 es una clase de grasa poliinsaturada muy beneficiosa para la salud. Se encuentran en alimentos como el pescado, mariscos, semillas y frutos secos como las nueces. Cuando es insuficiente se empeora el estado de ánimo y el rendimiento mental.
Calcio
El calcio es fundamental para mantener la buena salud ósea de las mujeres durante la menopausia y evitar la osteoporosis. En este periodo de la vida, se deberían tomar entre 1,200 y 1,500 mg de calcio diarios.
Magnesio
El magnesio se encarga del funcionamiento correcto de nervios y musculatura. Este mineral se encuentra en semillas, legumbres, frutos secos y cereales integrales. Cuando no se toma en cantidades adecuadas, aparece con más facilidad la ansiedad, el estrés, la fatiga, los calambres musculares y mal funcionamiento digestivo.
Zinc
El zinc interviene en el correcto funcionamiento de los neurotransmisores, lo que permite que haya una buena función mental y estado de ánimo. Además, favorece el sistema inmunológico. Cuando se encuentra en cantidades insuficientes en el organismo, se produce una bajada en el estado anímico y en la función cognitiva.
Potasio
Es un regulador del ritmo cardíaco, por lo que mantiene la presión arterial en niveles normales. Así se reduce el riesgo de padecer accidentes cerebrales y cardiovasculares. También reduce los sofocos y sudores nocturnos, facilita el sueño reparador evitando el insomnio y cuida de los músculos.
Todos estas vitaminas y sales minerales se encuentran de manera natural en los alimentos que forman parte de una dieta saludable. Es suficiente con incluirlos en la ingesta diaria para que no haya problemas durante la menopausia. Si aún así hay alguna deficiencia, en el mercado hay muchas opciones que pueden suplir esta carencia. No hay que olvidar la importancia de hacer ejercicio de forma regular para mantener una buena salud física y mental.
Imagen: farrinni
Dejar una contestacion