Cuida tu higiene postural durante la menopausia

En la vida cotidiana es habitual adoptar posturas incorrectas y dañinas para el cuerpo, que producen contracturas musculares y dolor. La buena higiene postural es un hábito deseable a cualquier edad, pero más todavía con la llegada de la menopausia, cuando se pierde masa muscular y se debilitan los huesos. Si, además, se padece osteoporosis, mantener una buena postura en cualquier movimiento puede ser de gran ayuda.

La columna es el sostén del cuerpo, por lo es necesario protegerla especialmente, con una buena posición, que evite posturas que la puedan dañar y retuerzan el resto de miembros.

Consejos para proteger la columna

  • De pie hay que mantener una postura erguida, relajando los hombros llevándolos ligeramente hacia atrás.
  • Sentarse correctamente en sofás y sillas apoyando totalmente la espalda.
  • Al sentarse, es recomendable apoyar totalmente la espalda en el respaldo, manteniendo el cuello recto.
  • Si hay que levantar algún objeto, mucha precaución, evitando el sobrepeso siempre. Si hay que coger algo del suelo, intentar mantenerlo lo más cerca posible del cuerpo, con la espalda recta, flexionando caderas y rodillas para hacerlo. Si hay que moverlo, que el peso esté repartido, entre los dos brazos, a la espalda, para no producir tensión lateral sobre la columna.
  • Para bajar un objeto que esté por encima de la cabeza, utilizar en primer lugar una escalera segura, utilizar los dos brazos a la altura del objeto y flexionar las rodillas.Para dormir correctamente, elegir un buen colchón y una buena almohada
  • Es mejor dormir boca arriba, poniendo una almohada debajo de las rodillas para que estén flexionadas, o de lado con una rodilla también flexionada. Elegir un buen colchón y una almohada que mantenga baja la cabeza.

La higiene postural es fundamental por sí misma, pero también es importante para prevenir las caídas que pueden producir fracturas, más graves aún si se padece de osteoporosis.

Consejos para prevenir fracturas

  • Evitar hacer movimientos bruscos
  • Agacharse y sentarse de manera correcta
  • Levantarse de la cama de lado suavemente
  • No acarrear sobrepeso
  • Evitar cualquier movimiento que produzca tensión muscular
  • Si es preciso utilizar cualquier medio que facilite la vida en el hogar y para salir de casa, como andadores, agarraderas, etc.

Para mantener una buena calidad de vida durante la menopausia es necesario cuidar de la salud ósea y muscular, mantener una buena higiene postural preventiva de lesiones y fracturas y si es necesario adaptar la casa a las necesidades propias.

No hay que olvidar practicar deporte de forma moderada, llevar una dieta saludable y realizar una densitometría ósea para comprobar el estado de los huesos.

Imagen: Foto de Maria Lupan en Unsplash

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*