
El acné habitualmente se asocia con la adolescencia, con la juventud, pero durante la menopausia al menos una de cada tres mujeres tiene problemas con su piel. En esta etapa se produce un desequilibrio hormonal ya que descienden los niveles de estrógenos pero aumentan los de progesterona. Se produce más grasa y las glándulas sebáceas se obstruyen y aparecen los poros, granitos y acné.
A esto se suma que durante la menopausia la piel se vuelve más frágil, al tener menos colágenos y se nota más deshidratada.
Sin embargo, no toda la culpa es del baile de hormonas que se sufre durante la menopausia. Una mala dieta, la ingesta de medicamentos, el estrés o el consumo abusivo de tabaco también son factores que ayudan a tener problemas en la piel durante la menopausia. Así es que es momento de echar una mano a la piel para que luzca sana y saludable.
¿Qué se puede hacer para combatir el acné en la menopausia?
Sobre todo, no te pongas nerviosa. El primer impulso será acabar con esos granitos como sea, pero reventarlos no solucionará el problema y expandirá las bacterias. Además, es más que seguro que quedará una herida que será más visible que el propio grano.
La piel tiene que estar limpia e hidratada, hay que limpiarla al levantarse, al acostarse y aplicar un exfoliante con cierta periodicidad, pero con productos suaves sin alcohol y sin fragancias. Un exceso de limpieza puede ser contraproducente al dejar sin protección a la piel. También es necesario utilizar una buena crema hidratante con factor protector y una nutritiva. Son aconsejables las que tienen en su composición, retinol, ácido glicólico y niacinamida para combatir el acné.
Si te maquillas, lo cual no es muy recomendable si tienes acné, utiliza un maquillaje de calidad, ligero, libre de aceites que permita que la piel respire y por supuesto, retíralo siempre para irte a dormir.
Es importante la alimentación, eliminar productos que «producen» acné, como azúcares, procesados, lácteos enteros, alcohol y tabaco. Es aconsejable incorporar a la dieta diaria todos los que contengan vitamina C, por su alto poder antioxidante. También es una buena opción ingerir colágeno para paliar la pérdida que se sufre la piel en la menopausia.
Beber mucha agua, al menos un litro y media al día. Cuando se habla del cuidado de la piel con frecuencia se olvida que la mejor y más importante hidratación viene desde dentro.
Seguir estas pautas es eficaz para combatir el acné y los problemas de la piel, pero es el dermatólogo quien debe evaluar el origen y la gravedad de tu acné y recomendar lo necesario para eliminarlo.
Dejar una contestacion