
En la menopausia ocurren cambios producidos por la bajada del nivel de estrógenos como los sofocos, el insomnio, los cambios de humor, la ansiedad… Esto es algo por lo que en mayor o menor medida e intensidad pasan todas las mujeres, son cambios involuntarios e inevitables.
Los cambios físicos y psicológicos no son fáciles de llevar, en ninguna etapa de la vida. La buena noticia es que se pueden enfrentar de la forma más positiva posible, para lo que es importante cuidar de la propia autoestima y dejar a un lado lo que menos nos gusta de este momento. Hay unas cuantas cosas que se pueden hacer durante la menopausia para cuidar la autoestima.
¿Qué se puede hacer para elevar la autoestima durante la menopausia?
Conocer por lo que estás pasando
Para no dejarse llevar por bulos y por desinformación, es importante saber en qué consiste la menopausia y qué pasará en tu cuerpo y en tu vida. Así cuando aparezcan los síntomas sabrás que puedes hacer. Programa revisiones médicas y ginecológicas y consulta con tu especialista cualquier duda o si ves que aparece algún síntoma que no te cuadra. No des nada por asumido bajo el paraguas de la menopausia. No te automediques, casi todo lo que te pueda ocurrir en la menopausia tiene solución de cualquier otra forma, pero la medicación, si es necesaria, solo la puede recetar el médico.
Quiérete tal como eres
La menopausia va a llegar, es otra etapa, que no tiene porqué significar nada más que lo que tú quieras. No te convierte ni en vieja, ni en poco deseable, sigues siendo la misma persona, solo que en otro momento de tu vida. Dejarse llevar por la melancolía del pasado no sirve para mucho, no va a volver. Piensa en positivo, en todo lo que has madurado y sabes, aplícalo a tu día a día y disfruta del presente.
Cuídate
Hay que asumir los cambios, pero eso no significa dejarse. Así es que una vez identificado que lo que te pasa es que estás llegando a la menopausia, cuídate un poco más, o empieza a hacerlo si no lo hacías. No queda lugar para nostalgias ni comparaciones que no llevan a ningún sitio. Ni eres como cuando eras más joven, ni como las mujeres de tu edad. Eres tú.
Cuidar de la autoestima requiere buscar el origen de los problemas, enfrentarse a ellos y buscar soluciones. Reajusta tus rutinas para trabajar, descansar y cuidarte, porque es muy importante encontrarse al cien por cien. Y si lo que te ocurre no se explica por la menopausia, también hay que ocuparse de ello. Es un buen momento para adquirir mejores hábitos alimenticios, de salud, y para abandonar otros que son perjudiciales para ti.
El optimismo siempre es una buena manera de enfrentar la vida. Las cosas no van a ser diferentes, pero tomar la vida por el lado positivo cuesta lo mismo y da mejores resultados. Sé sincera contigo misma y con tu entorno, enfrenta esta nueva etapa con serenidad y cuando no te sientas bien porque no lo llevas bien, acude a tu familia, a tus amigos. Un día o una temporada mala la tiene cualquiera, en cualquier momento de la vida. Y la menopausia no va a ser ni distinta, ni mucho menos más grave.
Imagen: Jonathan Borba
Dejar una contestacion