Como aliviar el dolor de cabeza durante la menopausia

Uno de los principales problemas que padecen las mujeres durante el climaterio, en la menopausia, y en la postmenopausia son los dolores de cabeza.

Es habitual que los dolores de cabeza comiencen unos años antes, cuando comienzan los primeros desarreglos menstruales. Al llegar la menopausia, son más frecuentes en mujeres ya propensas a ellos y a las migrañas a lo largo de su vida.

Los dolores de cabeza se agravan con la bajada de la producción del nivel de hormonas que se da en la menopausia y lo normal es que continúen hasta la postmenopausia. En cambio a algunas mujeres este problema les desaparece cuando se llega de nuevo a un equilibrio hormonal.

La bajada en el nivel de estrógenos y progesterona influye directamente en las sustancias químicas que originan el dolor de cabeza.

La hipertensión que se da durante la menopausia también está relacionada con el dolor de cabeza y las migrañas. También influye padecer insomnio, la ansiedad, el estrés que se padece en esta etapa o la predisposición genética.

¿Qué hacer para evitar los dolores de cabeza en la menopausia?

Las mujeres que reciben la terapia de reemplazo hormonal tienen menos problemas puesto que el tratamiento palía los efectos de la menopausia. Otra opción es tomar un analgésico para aliviar el dolor, cuando es leve, o cualquier otra medicación si son migrañas.

En cualquier los siguientes consejos que pueden ayudarte a aliviar los dolores de cabeza:

  • Es importante dormir las horas necesarias, descansando adecuadamente. Procura tener hábitos sanos de sueño para evitar que el dolor de cabeza aparezca por esta cuestión. Además, si duermes mal puedes llegar a tener insomnio, que empeora el estado de ánimo, la ansiedad y el estrés.
  • Hay que aliviar el estrés y la ansiedad para evitar o aliviar los dolores de cabeza. Es sencillo conseguirlo practicarndo ejercicio con regularidad, prueba con el yoga, Pilates, baile o cualquier otro deporte u actividad que te guste.
  • A veces es suficiente con reposar en un lugar tranquilo, a oscuras, y ponerse un poco de hielo o un paño frío en la frente.
  • Incluye algunos elementos en tu dieta, como el aceite de oliva, eficaz para aliviar los dolores de cabeza. Otro aceite, el de lavanda, aplicado de forma tónica en forma de masaje, es muy útil para calmar el dolor de cabeza. Es recomendable reducir el consumo de sal, que facilita la acumulación de líquidos y el dolor de cabeza.
  • Infusiones como la manzanilla, con propiedades antiinflamatorias, las de romero, que además tiene efectos analgésicos, salvia o raíz de jengibre, son ideales para aliviar las molestias del dolor de cabeza, por lo que hay que incluirlos en la ingesta diaria.

Un dolor de cabeza puntual o con una causa reconocible no es preocupante, si ocurre de forma recurrente, visita a tu médico para que averigüe qué está ocurriendo.

Imagen: Naomi August

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*