Comer sin engordar, alimentos sin calorías para la menopausia

Si algo es habitual durante la menopausia es la tendencia a coger peso y que la figura se redondee, sobre todo en la zona abdominal. Cualquier mujer que esté rondando los cincuenta es consciente de lo poco que cuesta aumentar un kilo de más a poco que se coma algo más de la cuenta, y lo difícil que es perderlo.

Y ya no hablamos solo de mantener la figura, es una cuestión de salud. El sobrepeso es un problema que se va agravando y que merma la calidad de vida.

Sería casi milagroso comer y que esos alimentos apenas tuvieran calorías. Pues esos alimentos existen, la mayoría son frutas y verduras, con los que podrás elaborar platos deliciosos que saciarán tu apetito, pero sin aportar excesivas calorías.

  • Manzanas. La manzana es una fruta que se puede consumir todo el año, por lo que es fácil incorporarla a la dieta. Hay muchas variedades, pero todas son deliciosas, nutritivas y sobre todo, bajas en calorías y ricas en fibra. 100 gramos tienen 48 calorías.
  • Mandarinas. Es una fruta ideal como postre o para un picoteo a media mañana o durante la tarde, por lo fáciles que son de pelar. Son sabrosas, apetecibles y tienen un gran contenido en vitamina C. 100 gramos aportan 56 calorías.
  • Fresas. Las fresas son una fruta popular, que gusta a toda la familia y que se pueden tomar como postre o en repostería, cuidado en este caso porque entonces deja de ser un alimento hipocalórico. Son ricas en fibra y en vitamina C. 100 gramos tienen 35 calorías.
  • Limones. No es una fruta que se tome tal cual, se consumen en forma de zumo o ralladura en la cocción de otros alimentos. El limón contiene también vitamina C, y además tiene propiedades antioxidantes. Es un aliño sabroso e hipocalórico si se compara con el aceite de oliva, ya que 100 gramos aportan 44 calorías.
  • Sandía. Es una fruta de verano, deliciosa y prácticamente compuesta de agua. También es rica en vitamina C. Tomar 100 gramos de sandía solo aporta 20 calorías.
  • Espárragos. Los espárragos son sabrosos y versátiles, ya que se pueden consumir a la plancha, en forma de crema o en revuelto. Son ricos en vitamina K y en ácido fólico. Solo aportan 21 calorías cada 100 gramos ingeridos.
  • Coles de bruselas. Las coles de Bruselas son verduras crucíferas y se consumen generalmente cocidas, en forma de ensalada o de guarnición. Tienen un alto contenido en vitamina C. 100 gramos tienen 36 calorías.
  • Col rizada y coliflor. La col y la col rizada son verduras crucíferas, muy versátiles en la cocina. La col rizada es hipocalórica y tiene una gran cantidad de vitamina K en su composición. La col rizada contiene en 100 gramos 50 calorías y la coliflor 25.
  • Brócoli. Otra crucífera que como tal ayuda a combatir el cáncer. El brócoli tiene en su composición una gran cantidad de vitamina C. Cada 100 gramos aportan 34 calorías al organismo.
  • Espinacas y acelgas. Verduras de hoja verde, se encuentran durante todo el año y son adecuadas para tomar en cremas y ensaladas. Las espinacas son menos calóricas que las acelgas y tienen un gran contenido en ácido fólico, vitamina A y vitamina K. La acelga también tiene un alto contenido en vitamina K, que permite que la sangre mantenga su nivel de coagulación. Las espinacas tienen 22 calorías cada 100 gramos y las acelgas 19.
  • Pimientos. De varios colores y distintos sabores, se pueden degustar todo el año. Son alimentos antioxidantes, lo que los convierte en un alimento muy adecuado para la dieta diaria durante la menopausia. Los pimientos rojos tienen 26 calorías cada 100 gramos, los verdes 20 calorías.
  • Zanahorias. Una verdura de todo el año, rica en betacaroteno, precursor de la vitamina A. Muy adecuada para proteger la piel en su exposición al sol. Además, es un excelente tentempié que apenas engorda. 100 gramos contienen 40 calorías.
  • Calabacines. Son una variedad de calabazas, que se consume cruda, asada o en crema. En las dietas bajas en hidratos se utiliza en forma de spaghetti. 100 gramos contienen 17 calorías.
  • Champiñones. Estos hongos son sabrosos y se pueden consumir crudos, en ensaladas, en cremas o en revueltos. Cada 100 gramos son 26 calorías.
  • Lechugas. Hay muchas variedades, pero las más habituales son la Iceberg y la romana. Se consumen principalmente en ensaldas. La Iceberg contiene vitamina A, ácido fólico y vitamina K. La romana también contiene fibra. 100 gramos son 15 calorías.
  • Tomates. Es el complemento ideal de la lechuga para hacer una ensalada, aunque también se suelen consumir en guisos. Contienen licopeno, que es antiinflamatorio y protege contra las enfermedades cardíacas y el cáncer. 100 gramos son 20 calorías.
  • Pepinos. Otro protagonista de nuestras ensaladas y del delicioso gazpacho junto con el tomate. El pepino es saciante y solo o acompañado de algo de pimienta o vinagre, un excelente picoteo entre horas. Tiene 12 calorías cada 100 gramos.

Todos estos alimentos son accesibles en el mercado, asequibles y fáciles de preparar. Con ellos se pueden preparar platos deliciosos que te saciarán, pero con los que podrás controlar las calorías que consumes, un asunto muy importante durante la menopausia.

Imagen: Conscious Design en Unsplash

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*