
Durante la menopausia el organismo femenino deja de producir estrógenos, lo que da lugar a ciertos síntomas que caracterizan a esta época de la vida como sofocos, sudores nocturnos, insomnio o sequedad vaginal.
El pecho femenino también sufre cambios, lo hace continuamente en todas las épocas de la vida y en todos los estados, con el embarazo, con la menstruación y finalmente con la menopausia. En este periodo, el pecho femenino sufre una involución al igual que otras partes del organismo: pierde grasa, colágeno, elastina y también tejido mamario. Es como si encogiera y por eso se ve más pequeño.
En la edad fértil la proporción de glándula-grasa suele ser 90-10% respectivamente, alrededor de los cincuenta la proporción es mitad y mitad, mientras que en la menopausia es 20-25 glándula y 80% grasa. Es un proceso que se produce de forma gradual, poco a poco, con el envejecimiento y la menopausia.
La piel también cambia, se vuelve menos elástica, pierde tonicidad, se vuelve más fina y el tejido que se encarga de sujetar los senos, aquí no hay huesos, también se atrofia lo que hace que pierdan firmeza. Los pezones suelen sufrir cambios como aplanamiento, cambios de color en la aureola, aclaramiento y en casos extremos desaparecen.
Después de todo esto es extraño comprobar como a algunas mujeres les ocurre al revés, y el pecho en su caso aumenta. Entonces, ¿qué explica el aumento del tamaño del pecho durante la menopausia?
¿Por qué aumenta el pecho durante la menopausia?
Durante la menopausia baja el nivel de estrógenos pero también el de progesterona, lo que hace que a pesar de disminuir, los estrógenos sigan siendo dominantes. Este puede ser un motivo de que los pechos se mantengan en su tamaño o incluso aumenten.
Los estrógenos dominantes también son los responsables de que la grasa se acumule en abdomen y pecho, que junto a una menor actividad física o la retención de líquidos hacen que el pecho aumente.
Aproximadamente a 1 de cada 5 mujeres le aumenta el tamaño del pecho en la menopausia.
Sin embargo, este cambio en el tamaño del pecho podría ser consecuencia de otras patologías, por eso hay que consultar con el médico para averiguar exactamente qué lo está produciendo.
¿Cuándo consultar con el médico?
- Cuando los cambios sean muy evidentes en forma, tamaño y textura de la piel de los senos, o solo ocurran en uno
- Si se produce secreción en los pezones
- Dolor persistente en el pecho
- Si notas hinchazón o bultos en el pecho, axila o zona clavicular
Imagen: jan kopriva
Dejar una contestacion